Panorama general de la industria textil mundial

Según un informe reciente, se estima que la industria textil mundial asciende a unos 920 mil millones de dólares y alcanzará aproximadamente 1,230 mil millones de dólares en 2024.

La industria textil ha evolucionado enormemente desde la invención de la desmotadora de algodón en el siglo XVIII. Esta lección describe las tendencias textiles más recientes a nivel mundial y explora el crecimiento de la industria. Los textiles son productos hechos de fibra, filamentos, hilo o estambre, y pueden ser técnicos o convencionales según su uso previsto. Los textiles técnicos se fabrican para una función específica. Algunos ejemplos son un filtro de aceite o un pañal. Los textiles convencionales se fabrican principalmente por motivos estéticos, pero también pueden ser útiles. Algunos ejemplos son las chaquetas y los zapatos.

La industria textil es un inmenso mercado global que afecta a todos los países del mundo, directa o indirectamente. Por ejemplo, quienes vendían algodón subieron los precios a finales de la década de 2000 debido a problemas con las cosechas, pero luego se quedaron sin algodón debido a su rápida venta. El aumento de precios y la escasez se reflejaron en los precios al consumidor de los productos que contenían algodón, lo que provocó una disminución de las ventas. Este es un excelente ejemplo de cómo cada actor de la industria puede afectar a los demás. Curiosamente, las tendencias y el crecimiento también siguen esta regla.

Desde una perspectiva global, la industria textil es un mercado en constante crecimiento, cuyos principales competidores son China, la Unión Europea, Estados Unidos e India.

China: principal productor y exportador del mundo

China es el principal productor y exportador mundial de textiles y prendas de vestir. Si bien China está exportando menos prendas de vestir y más textiles al mundo debido a la pandemia del coronavirus, el país mantiene su posición como principal productor y exportador. Cabe destacar que la participación de mercado de China en las exportaciones mundiales de prendas de vestir cayó de su máximo del 38,8 % en 2014 a un mínimo histórico del 30,8 % en 2019 (era del 31,3 % en 2018), según la OMC. Mientras tanto, China representó el 39,2 % de las exportaciones textiles mundiales en 2019, lo que representó un nuevo récord. Es importante reconocer que China desempeña un papel cada vez más crucial como proveedor de textiles para muchos países exportadores de prendas de vestir en Asia.

Nuevos actores: India, Vietnam y Bangladesh

Según la OMC, India ocupa el tercer lugar en la industria textil y exporta más de 30 000 millones de dólares. India representa más del 6 % de la producción textil mundial, con un valor aproximado de 150 000 millones de dólares.

Vietnam superó a Taiwán y se ubicó como el séptimo mayor exportador de textiles del mundo en 2019 (8.800 millones de dólares en exportaciones, un 8,3 % más que el año anterior), por primera vez en la historia. Este cambio también refleja que los esfuerzos de Vietnam por modernizar continuamente su industria textil y de la confección y fortalecer la capacidad de producción textil local están dando sus frutos.

Por otro lado, si bien las exportaciones de prendas de vestir de Vietnam (con un aumento del 7,7 %) y Bangladesh (con un aumento del 2,1 %) experimentaron un rápido crecimiento en términos absolutos en 2019, sus ganancias de participación de mercado fueron bastante limitadas (es decir, se mantuvieron sin cambios en Vietnam y aumentaron ligeramente 0,3 puntos porcentuales, del 6,8 % al 6,5 % en Bangladesh). Este resultado indica que, debido a las limitaciones de capacidad, ningún país se ha convertido aún en la "Próxima China". En cambio, la pérdida de participación de mercado de China en las exportaciones de prendas de vestir fue compensada por un grupo de países asiáticos en su conjunto.

El mercado textil ha experimentado una altibajos durante la última década. Debido a recesiones en países específicos, daños a las cosechas y escasez de productos, diversos problemas han frenado el crecimiento de la industria textil. En Estados Unidos, la industria textil experimentó un crecimiento considerable en los últimos seis años, con un aumento del 14 %. Si bien el empleo no ha crecido significativamente, se ha estabilizado, lo cual representa una gran diferencia con respecto a finales de la década de 2000, cuando se produjeron despidos masivos.

Actualmente, se estima que entre 20 y 60 millones de personas trabajan en la industria textil a nivel mundial. El empleo en la industria de la confección es particularmente importante en economías en desarrollo como India, Pakistán y Vietnam. Esta industria representa aproximadamente el 2% del Producto Interno Bruto mundial y una proporción aún mayor del PIB de los principales productores y exportadores mundiales de textiles y prendas de vestir.

 


Hora de publicación: 02-abr-2022